Cinco planes vacacionales para hacer en Girardot y sus alrededores

Llega la temporada de descanso y los turistas se preguntan cuál va a ser el destino al que van a viajar para relajarse o pasar tiempo en familia. Para aquellos que les gusta el sol, el aire libre y los paseos a media tarde les traemos cinco planes que deben hacer en Girardot y sus alrededores.

1. Recorrido por el río Magdalena

Este atractivo fluvial captura la atención de los visitantes no sólo por la variedad de fauna como peces, tortugas y aves; sino también por la riqueza cultural e histórica que suscribe su nombre. Anteriormente, se conocía a dicha arteria acuática como el río Grande de la Magdalena, cuyo principal atractivo se centraba en la Gran Curva de Girardot. En la actualidad, el lugar es frecuentado por docenas de personas que van en busca de disfrutar de la gastronomía que ofrecen en la Barca del Capitán Rozo o contratan lanchas que los adentren a la majestuosidad del caudal.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode

2. Piscinas:

La ‘Ciudad de las Acacias’ se caracteriza por su clima caliente; por esta razón, no pueden faltar los lugares con piscinas para broncearse y pasar un buen rato con amigos.

En primer lugar, existe un parque que es considerado como uno de los 20 más grandes del mundo. Se trata del parque recreativo Piscilago, un lugar que cuenta con innumerables atracciones mecánicas y acuáticas abiertas para niños y adultos. A pesar de que este sitio se encuentra ubicado en el kilómetro 105 de la vía Bogotá​​ – Girardot, es el destino ideal para pasar un fin de semana divertido.

Tobogán Colsubsidio
Foto tomada de Colsubsidio

Posteriormente, se encuentra el centro vacacional de Cafam ubicado en el municipio de Melgar, Tolima. El complejo cuenta con zoológico, lago, parque acuático y actividades recreativas. Además, posee un área denominada ‘Piscina de Realidad Virtual’, la cual tiene tres escenarios diferentes dentro de los que se encuentran el océano, el espacio y Atlantis.

Centro vacacional de Cafam
Foto tomada de Cafam

Por último, el Parque de las Olas es una buena alternativa si se encuentran en Girardot, puesto que está ubicado en la Cra. 19 No. 28-200, barrio Gaitán. Allí disfrutará de zonas para camping, canchas de tejo, fútbol y por supuesto toboganes y piscinas que recrean las olas del mar.

Parque de las Olas - Girardot
Foto tomada de QuePaseo.Com

3. Caminatas ecológicas para hacer en Girardot:

Si usted prefiere pasar un tiempo para contemplar la naturaleza y aprovechar para hacer un poco de actividad física, lo ideal es que recurra a rutas en paisajes.

Dentro de los que se hallan en Girardot; en primer lugar se sitúa El Arbolito, un recorrido de aproximadamente 6 kilómetros en el que asisten ciclistas, aficionados al deporte y propios que aprovechan el lugar para ver toda la ‘Ciudad de las Acacias’ e interactuar con la naturaleza. Se encuentra ubicado en la vía Nariño y a lo largo de su sendero cuenta con letreros que delimitan los kilómetros recorridos.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode

Por otro lado, existe una estribación de la cordillera Oriental de los Andes, que parte desde Quipile y Anolaima, es conocida como la cordillera Alonso Vera, un mirador que divide a Nariño y a Girardot. El trayecto debe realizarse con un guía especializado que conozca el terreno y sepa manejar la fauna del lugar, pues al ser un bosque seco tropical pueden toparse con culebras o deslizarse por la subida. Al llegar al cerro de Piedras Negras se aprecian los petroglifos dibujados por nuestros antepasados los Panches.

Piedras Negras- Girardot
Foto tomada de la Alcaldía de Girardot

Para finalizar, uno de los planes más conocidos son las cavernas, en donde puedes observar variedad de vegetación como musgos, hongos y animales como murciélagos, mariposas y aves. Históricamente se sabe que este lugar sirvió de refugio para algunos grupos revolucionarios que participaban en diversos conflictos.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode

4. Museos:

Si usted siente curiosidad por la prehistoria, el Museo Arqueológico y Paleontológico de Pubenza le va a gustar. En dicho espacio podrá encontrar los restos de cocodrilos y de algunos mastodontes que hallaron en 1972, también hay petroglifos dibujados en las rocas del cerro de Piedras Negras.

Museo de Pubenza
Foto tomada de Paleontología en Colombia

Por otra parte, otro plan que le puede interesar es la entrada al Museo Aquy Toy, ubicado en la Cra. 16 #18-48, Girardot, Cundinamarca. Aquí  encontrará elementos característicos de la cultura girardoteña y también diversos planes turísticos para disfrutar en el municipio y en toda la región.

Museo Aquy Toy

5. Deportes extremos para hacer en Girardot:

El paracaidismo es practicado por propios y turistas. Es común ver este tipo de planes en ciudades como Flandes, Tolima donde las agencias de turismo cuentan con la experiencia y los equipos necesarios para prestar un servicio a aproximadamente 10.000 metros de altura. La experiencia permite conectar con la adrenalina y por supuesto con el majestuoso paisaje de esta ciudad.

Paracaidismo en Girardot

Cabe resaltar que es importante cuidar de todos estos lugares para que sigan siendo zonas representativas de nuestros municipios. Si conoce de algún otro lugar que considera debe ser mencionado en este articulo, déjenoslo saber en los comentarios.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode

Por, Marianella Chavarro Castro.

176Shares

¿Te gustó? Califícanos

Recomendados

¡Déjanos tus comentarios!