Así se vivirá la Semana Santa en Ricaurte

Este municipio cundinamarqués, ya se está preparando para celebrar la Semana Santa, la cual también han denominado como la Semana de la Cultura de Ricaurte. Porque durante los siete días habrá noches de danzas folclóricas, de mitos y leyendas, gastronomía, representación del viacrucis, misas y demás. Por ello, Girardot.info te deja la programación.
Programación:
Domingo
- La Semana Santa empieza con el domingo de Ramos, donde el punto de encuentro es Puerta Amarilla a las 8:00 a.m. Aquí se desarrollará la procesión, recorriendo las principales calles del municipio. Al inicio de la ruta se entregarán palmas, con el objetivo de tener conciencia ambiental y ecológica por parte de la secretaría de Agricultura y Medio Ambiente.
- Posteriormente, en el Parque Principal se ofrecerá la ‘Misa Campal’ por parte de Parroquia Municipal.
- Luego, se dará paso a la jornada de danzas folclóricas a cargo de las escuelas de formación de Ricaurte.
- Por último, habrá una muestra gastronómica, donde podrán disfrutar de los platos típicos del municipio cundinamarqués, que son: viudo de capaz o bcachico, sancocho de gallina, lechona y tamal ricaurteño.
Lunes
- Nuevamente habrá festival canino en la zona urbana, para ser más exactos, en el Parque Biosaludable a las 4:00 p.m. Evento en el que los protagonistas serán las mascotas de los ricaurteños. Es decir, se premiará los canes con disfraces más creativos, su buena presentación y cuidado. Se contará con la presencia de la Escuela de Carabineros de la Policía Nacional, que traerán a sus caninos y realizarán una exhibición de sus talentos a la comunidad.
- En este día la cultura va al campo, es decir que a las 5:00 p.m. en la vereda Llano del Pozo, tendrán una noche de danza, folclor y cultural rural, en el cual las presentaciones estarán a cargo de las escuelas de formación. Además, se hará la ‘Feria del Pueblo’, donde se realizarán juegos autóctonos y tradicionales para compartir en familia, quienes participen recibirán billetes didácticos para la didáctica, y al final, el grupo que tenga más billetes acumulados podrá participar en la subasta de juegos, juguetes y otros premios, que dará el comité organizador.
Martes
- Noche de talentos se llevará a cabo en la Fuente la Alameda del municipio a las 5:00 p.m. donde diferentes grupos de danzas se presentarán en tarima para los ricaurteños y turistas. Además, también se contará con la ‘Feria del Pueblo’.
Miércoles
- Otra vez la Fuente de la Alameda será el escenario para la ‘Noche de Mitos y Leyendas’ a las 7:00 p.m. donde se busca recuperar las tradiciones culturales sobre mitos y leyendas no solo del municipio sino del Alto Magdalena. Obras de teatro que representarán los populares personajes como el ‘Mohan’, ‘La llorona’, ‘La Madre Monte’, entre otros.
Viernes
- Se realizará el Santo Viacrusis a las 8:00 a.m. en Puerta Amarilla, se simbolizará con escenografía en las calles del municipio, el recorrido que hizo Jesucristo mientras llevaba la cruz para luego ser crucificado para salvar a la humanidad de sus pecados y darles vida eterna. La representación será por parte de algunos habitantes de Ricaurte, ya son más de 17 años que se desarrolla este evento.
- Ya en la noche, a eso de las 8:00 p.m. la iglesia nueva recibirá a todo el que quiere oír el ‘Sermón de las siete palabras’.
Sábado
- Se dará lugar a la ‘Vigilia Pascual’ donde se bendice el agua y el fuego a las 9:00 p.m. en la Fuente la Alameda.
Esta es la programación de la Semana Santa que se vivirá en el municipio de Ricaurte, ven y disfruta de todo lo que tiene este lugar. Comparte esta información con aquellos que visitan este lugar durante esta semana.