Nuestra Historia

Locomotora Girardot

La historia de Girardot se remonta al año 1800 aproximadamente, cuando según datan los registros, no habían más de veinte casas, para este entonces su actor principal y quien le daba todo el reconocimiento era el Río grande de la Magdalena; nuestro municipio era el puerto fluvial más cercano a éste.

El Río fue testigo de la transformación que tuvo nuestra población, la cual desde la segunda mitad del siglo XIX observó como lo que anteriormente eran débiles cabañas cercanas a la orilla, empezaron a avanzar, convirtiéndose en caseríos; está fue la primer mirada hacia el progreso de este pequeño pueblo, que escasamente abarcaba desde la plaza de San Miguel, hasta donde está hoy ubicado el Banco Popular.

El 10 de febrero de 1844, los señores Ramón Bueno y José Triana donaron un gran lote de terreno donde se construyeron las primeras casas de lo que más tarde, el 9 de octubre de 1852, recibió el nombre de Girardot, en honor al prócer antioqueño Manuel Atanasio Girardot…

El municipio está situada a la margen derecha del río Magdalena, a una altura de 326 m sobre el nivel del mar, con una temperatura media de 30 ºC. Por su ubicación geográfica y su posición sobre el río Magdalena, se convirtió en la intersección más importante del comercio desde el centro del país hacia el sur y el occidente, con salida al puerto de Buenaventura.

Locomotora Girardot
Ferrocarriles Nacionales de Girardot
48Shares

¿Te gustó? Califícanos

Nuestra Historia, 3.48 / 5 (21 votos)

Recomendados

¡Déjanos tus comentarios!