Si no tiene trabajo, Compensar tiene un seguro de desempleo que le servirá

En artículos recientes hemos hablado de los grandes beneficios que ha traído, y que seguirá trayendo a la comunidad del Alto del Magdalena, la Agencia de Empleo y Emprendimiento Compensar. Por tanto, hoy les brindamos información para conocer otro de sus importantes servicios: los seguros de desempleo.

¿Qué es un seguro de desempleo?

Tal vez es lo primero que se viene a la cabeza a muchos lectores que no están familiarizados con este tipo específico de seguro. Pero el asunto es sencillo. Se trata en realidad del acceso a un conjunto de beneficios que se le otorga a los trabajadores que no tienen actualmente vinculación laboral, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la ley 1636 de 2013. ¿Qué tipo de beneficios? Durante el periodo cesante, los postulantes podrán acceder a servicios de capacitación laboral, pago de salud, pensión, bonos de alimentación, cuota monetaria e incentivo adicional por ahorro voluntario de cesantías.

Los requisitos para poder solicitar el seguro:

Estar en situación de desempleo, haber tenido aportes continuos o discontinuos a cualquier caja de compensación familiar durante los últimos tres años, no estar afiliado como cotizante a una EPS o caja de compensación familiar, estar inscrito a la agencia de empleo, tener disposición para la búsqueda de empleo a través de la agencia donde esté inscrito, y cumplir con los programas de capacitación definidos por la agencia de empleo.

Tenga en cuenta la documentación que debe presentar:

  • Copia de la cédula de ciudadanía.
  • Certificado de inscripción a la agencia de empleo.
  • Carta de terminación del contrato laboral en la que indique fecha de terminación del contrato.
  • Certificación de caja de compensación indicando tiempo de vinculación (esta certificación es necesaria si el postulante estuvo afiliado a otra caja de compensación o si su afiliación en Compensar fue inferior a 12 meses en los últimos tres años).
  • Certificado de retiro de la última EPS donde estuvo afiliado como cotizante.

Para recibir el subsidio monetario, no es necesario adjuntar documentos de los beneficiarios por los cuales recibía subsidio cuando era empleado. Sólo deberá actualizar certificado de estudio de los hijos mayores de 12 años. Si la afiliación fue en otra caja de compensación, debe llevar copia de los documentos de los beneficiarios por los cuales recibía subsidio.

Mayor información y consulta del cronograma de seguros del 2016, no olvide visitar el portal web de la agencia: www.compensar.com/agenciadeempleo. Ingrese en la sección designada como «subsidios monetarios», y allí encontrará una vasta información que solucionará todas las dudas que le puedan surgir sobre el proceso.

Para los habitantes de la región del Alto del Magdalena, la sede a la que deberán acercarse está en el municipio de Girardot: Carrera 14 No. 18-16. Si ya está seguro de cumplir con todos los requerimientos, y le interesa ser parte de aquel selecto grupo de personas que cuentan con un seguro de desempleo, no olvide sin dilación acercarse. La Agencia de Empleo y Emprendimiento Compensar le abre desde ya sus puertas.

Galería

285Shares

¿Te gustó? Califícanos

Recomendados

¡Déjanos tus comentarios!